Lugares conocidos

Iglesia Santa Sofía

La iglesia de Santa Sofía es la segunda iglesia más antigua de la capital búlgara y data del siglo IV-VI.

Iglesia San Nicolás

Construida en el lugar de la mezquita de Saray, que fue destruida en 1882 después de la liberación.

Librería Nacional

Es el instituto cultural más antiguo de la post-liberación de Bulgaria y la biblioteca pública más grande del país.

Catedral Alexander Nevski

Construida en honor a los soldados rusos que murieron en la guerra ruso-turca de 1877-78, lo que llevó a la Liberación búlgara.

El "triangulo religioso" y tocando el barrio judío

Le llaman el triangulo religioso, porque a muy pequeña distancia se encuentran una mezquita, una sinagoga y una iglesia cristiana ortodoxa. Este barrio ubicado muy cerca del centro es un lugar lleno de establecimientos con producción artesanal. Tiene unas de las calles más características de la capital búlgara. Los bares ofrecen un ambiente muy agradable y se pueden encontrar restaurante con una cocina tradicional y precios muy accesibles. La lista de restaurantes en Sofía.

Iglesia Santo Domingo

La iglesia fue construida en el año 1863. El 16 de abril de 1925, la catedral se convirtió en el escenario de uno de los dramas más trágicos de la historia de Bulgaria. Se colocó una bomba y se llevó la vida a 193 personas.

La Sinegoga

Es la tercera sinagoga más grande de Europa. Durante la Segunda Guerra Mundial, Bulgaria fue uno de los pocos países que, a pesar de estar aliada con Alemania, no exportaba sus habitantes de origen judío a centros de concentración.

Mezquita Banya Bashi

Su nombre original es Banya Basha Mosque que significa “muchos baños”. Su construcción se completó en 1566, durante los años en que los otomanos controlaban la ciudad.

Museo de Sofía

El edificio del actual Museo de la historia de Sofía fueron los antiguos baños minerales de Sofía. El edificio en sí es un monumento cultural de importancia nacional. El museo fue inaugurado el 17 de septiembre de 2015.

Un paseo agradable por la calle principal

Como cualquier otra capital europea, Sofía tiene Vitoshka, que es la calle principal y está llena de establecimientos de moda y souvenirs. Los bares y restaurantes están abiertos hasta tarde y la calle nunca se queda sin visitantes. Todas las calles que la cruzan tienen sus secretos. Si paseas por aquí, gira en alguna de ellas y haber con que te encontrarás.

Calle principal: Vitoshka

Como cualquier otra calle principal de una capital esta es popular por sus numerosas tiendas y boutiques. Cada vez más se ven restaurantes y bares que tiendas, pero aun así, el paseo por ahí es muy agradable. Si quieren ir de tiendas, hay al menos 7 centros comerciales en los que puedes encontrar tiendas.

Palacio Nacional de Cultura

A mediados de la década de 1970 se decidió que Bulgaria necesitaba un gran centro cultural. La inauguración oficial del Palacio Nacional de Cultura se celebró el 31 de marzo de 1981 para celebrar los 1300 años de la fundación de Bulgaria como país. Hoy en día sus instalaciones

Tocando la montaña de Vitosha

La capital de Bulgaria es verdaderamente afortunada tener una montaña a tan solo unos minutos del centro. En el apartado de “Lugares desconocidos” encontrarás lugares verdaderamente bonitos ubicados en la montaña de Vitosha. No te lo pierdas. La mejor manera de llegar hasta estos puntos será en autobús 63 o en coche propio. Para conocer la ruta del autobús mejor, echa un vistazo a las aplicaciones que te recomendamos descargar. En los siguientes puntos puedes combinar las entradas y te saldría 10 levas entrar en ambos sitios.

Iglesia de Boyana

Es uno de los pocos monumentos medievales totalmente conservados que se han alcanzado hasta el día de hoy, lo que demuestra la importante contribución del arte monumental búlgaro de este período a nivel europeo.

Museo Nacional de Historia

El Museo Nacional de Historia se estableció el 5 de mayo de 1973 y es el museo más grande de Bulgaria. Se pueden encontrar exposiciones de tesoros tracios y colecciones de objetos culturales entre otros.