Historia y cultura
Tierra de antiguas civilizaciones
Breve introducción
En las tierras búlgaras encontrarás las riquezas de algunos de las civilizaciones más antiguas que han habitado Europa. Situado entre Oriente y Occidente, con un clima favorable y recursos naturales, el país siempre ha sido testigo de continuo intercambio cultural. Los museos en las ciudades abundan con una rica colección de antigüedades y restos culturales. Ellos te revelarán el mundo de sus pueblos más antiguos, sus creencias religiosas, culturales y cotidianas. Uno de los tesoros más distinguidos – Necropolis de Varna – le da al mundo el tesoro procesado de oro más antiguo encontrado en Europa (S. V a.C.)
Aquí no incluimos los monumentos que son parte del patrimonio mundial de Unesco. La lista de estos monumentos se puede encontrar aquí.
Fortalezas del pasado
Por estás tierras siempre ha habido conflictos y diferentes imperios han sido sus dueños. Debido a esto, en muchas ocasiones, las civilizaciones y pueblos han necesitado construir fortalezas para protegerse de los ejércitos enemigos. Algunas de las fortalezas que ven a continuación han sido las murallas de antiguas capitales tanto del Primer Imperio Búlgaro, como del Segundo.
Fortaleza de Tsarevets
Fortaleza de Asen
Fortaleza Baba Vida
Fortaleza de Belogradchik
Fortaleza Mezek
Lugares sagrados de la historia antigua
Las antiguas civilizaciones que habitarón estas tierras, han dejado un legado patrimonial envidiable. Tanto como tesoros únicos, construcciones y tradiciones en la elaboración de vinos, todo ello se puede contemplar en las tierras búlgaras. Aquí te dejamos algunos de los lugares más importantes que uno puede visitar durante sus vacaciones en Bulgaria.
Además de esta lista, de la que hemos excluido algunos lugares, hemos creado una especial dedicada a nuestro patrimonio de la UNESCO.
Perperikon
Tumba en Starosel
Begliktash
Monumentos de la historia moderna
Bulgaria fue bajo la ocupación Otomana hasta el año 1879 y desde entonces conserva monumentos y edificios que también representan los años de socialismo durante el Siglo XX.